
Galerías de cables, pozos de registro, transformadores, generadores, cuartos de control, armarios eléctricos, arquetas eléctricas.
Los fuegos en entornos muy protegidos como las plantas de generación de energía, ya sean hidroeléctricas o de combustibles fósiles, pueden tener consecuencias muy costosas e incluso fatales. En casi la tercera parte de los casos en los que los sistemas de extinción de incendios fallan, la causa es una inspección, una prueba o un mantenimiento inadecuados. Los operadores precisan sistemas de extinción autónomos, fiables y resistentes en los que puedan confiar. La Norma NFPA 850 también contempla recomendaciones prácticas sobre protección contra incendios para la industria.
Se supone que la generación de energía y la maquinaria de distribución, como turbinas, generadores, transformadores y galerías de cables, han de funcionar de forma continua. Sin embargo, un incendio en un activo crítico puede causar daños colaterales en todos los demás elementos e incluso provocar fallos en el suministro de energía de la red. Algunas causas frecuentes de incendio son defectos de diseño, mantenimiento inadecuado, sobretensión, sobrecalentamiento, arco causado por un interruptor, fuga de tensión, rayos, daños estructurales, deterioro del aislamiento o incluso sabotaje.
Muchos incendios se pueden evitar y los daños se pueden minimizar mejorando la fiabilidad del equipo de extinción de incendios. Los sistemas de FirePro pueden detectar y extinguir un incendio en su origen, lo que resulta extremadamente importante para reducir el riesgo de daños al personal y a activos críticos. Se pueden instalar dentro de equipamientos y maquinaria en los que el fuego se detectará y extinguirá en las primeras etapas, evitando así que se propague a otros equipos.