
Aparcamientos subterráneos, compartimento del motor, zona de carga de los aviones de carga, infraestructuras críticas de los aeropuertos.
La industria de la aviación hace todo lo posible para garantizar la seguridad de sus clientes, y por ello tiene reglas y procedimientos estrictos sobre cómo y qué se puede usar para proteger a personas y activos del fuego. Siempre teniendo en cuenta estos parámetros operativos tan restrictivos, los fabricantes de aviones, los operadores de aeropuertos y las líneas aéreas precisan productos de extinción de incendios que cumplan las especificaciones más exigentes y que tengan un registro probado de fiabilidad tanto en operaciones en el aire como en tierra.
Las operaciones en tierra también deben optimizarse y perfeccionarse ya que los aviones inmovilizados en tierra debido a fallos técnicos de la infraestructura del aeropuerto suponen unos gastos de funcionamiento muy elevados y un riesgo para todas las partes implicadas. Los pre-requisitos excepcionales del sector de la aviación exigen un sistema de extinción de incendios que satisfaga o supere las necesidades de la industria. La fiabilidad y efectividad de FirePro, junto con sus consideraciones ambientales y sus escasas necesidades de mantenimiento, lo convierten en una solución ideal.
Hoy en día, la mayoría de los aviones de carga no tienen sistemas de extinción de incendios en el compartimento de carga, de modo que la carga puede sufrir pérdidas de gran valor en caso de incendio. El avión y su tripulación también corren riesgos, pues se podrían producir daños colaterales en equipamiento crítico. La UE estableció como plazo para la sustitución del halón en la industria de la aviación el año 2010, y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el 2011.